10 de abril de 2012
Los talleres Don Bosco de Zapala cumplieron 30 años (Diario “Río Negro”)
En distintos barrios y parajes, forman a jóvenes y adultos. El albergue da posibilidades a egresados de escuelas rurales.
ZAPALA (AZ).- Los Talleres Don Bosco de esta localidad cumplieron 30 años de vida. La obra que emprendió el Padre Juan Gregui hace 30 años en la ciudad de Zapala, mantiene inalterable los principios que la impulsaron desde sus comienzos.
Oscar Alurralde, director del establecimiento Salesiano desde el año 1995, explicó que la institución tiene una acción importante sobre la ciudad, principalmente sobre determinados barrios, como también sobre localidades y parajes de zona centro de la provincia, en lo que respecta al albergue, el cual permite a egresados del nivel primario de escuelas rurales, cursar las diversas propuestas educativas que ofrecen a sus alumnos.
La misión fundamental de los Talleres Don Bosco de Zapala es la formación integral de jóvenes y adultos, procurando que desarrollen todas sus potencialidades.
"Nuestro ambiente educativo se distingue por ser un ambiente de familiaridad pero exigente, transmitiendo conocimientos, actitudes, valores y hábitos que permitan alcanzar un apropiado desempeño en los ámbitos laborales, familiares y sociales. Procuramos realizar esta misión guiados por los tres pilares del Sistema Preventivo de Don Bosco: razón, religión y amabilidad", afirmó.
Actualmente, los Talleres ofrecen el Ciclo Primario para mayores de catorce años y cursos de Formación Profesional de Carpintería, Metalurgia y Tapicería, brindando también esta posibilidad a los adultos como formación permanente.
Comenzó a funcionar el 2 de abril de 1982, en el turno noche, con los cursos de Formación Profesional de Carpintería y Metalurgia y el Ciclo Primario para mayores de 14 años. Al año siguiente comenzó a funcionar con la misma propuesta de FP el turno mañana. En el año 1984 se abrió el albergue. Fue creado para que jóvenes de parajes y zonas de misión de la provincia de Neuquén, tengan la posibilidad de estudiar en Talleres Don Bosco, habiendo terminado el Nivel Primario, en aquellos lugares donde no hay otra posibilidad de acceder a estudios post primarios.
En el año 1989 comenzaron las clases en el curso de Tapicería en el turno noche; posteriormente el de Dactilografía, que por la exigencia de los tiempos se transformó en el curso de Informática.
|